Cómo amaneció el dólar en su primera jornada luego de la eliminación del cepo

 14-04-2025
Martín Olivera
   
Portada | Argentina
Foto: Alexa Vargas (NotiPress)

Foto: Alexa Vargas (NotiPress)

En su primera jornada sin restricciones cambiarias, el dólar minorista abrió este lunes 14 de abril a $1.250 para la venta en el Banco Nación, con una suba del 13,89%. Esta cotización marcó el inicio del nuevo régimen cambiario, que habilita a personas físicas a adquirir dólares sin límites de monto ni impuestos adicionales, a través de canales digitales.

La eliminación del cepo para personas humanas fue anunciada el viernes 11 de abril y comenzó a regir formalmente desde este lunes 14 de abril. Según confirmaron fuentes oficiales, el acceso al dólar ahora se realiza sin el tope de 200 dólares mensuales ni el recargo del 30% correspondiente al impuesto a las ganancias. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó la Resolución General 5672/2025, que modifica las percepciones de ganancias y bienes personales para operaciones en moneda extranjera, como el turismo y los pagos en el exterior.

Banco Nación informó haber "adecuado todos sus sistemas y procesos para adaptar su operatoria a la liberación total del cepo para personas humanas". A su vez, Banco Galicia habilitó la compraventa de dólares desde las 10 horas, y Banco Macro destacó que sus "sistemas estaban listos para comenzar a operar con la nueva normativa".

El nuevo sistema cambiario establece una banda entre los $1.000 y $1.400, dentro de la cual el Banco Central de la República Argentina (BCRA) no intervendrá. Este sistema reemplaza al régimen anterior, que fijaba valores con cargas impositivas: $1.074 para el dólar mayorista y $1.426 para el minorista.

Al iniciar la jornada, el dólar cripto operaba a $1.325, funcionando como indicador informal del tipo de cambio. Aun así, la modalidad de compra en ventanilla con efectivo mantiene una restricción de hasta 100 dólares mensuales por persona, informaron fuentes del sector.

Mientras los usuarios particulares ya operan sin restricciones, las empresas continúan con limitaciones de acceso al mercado oficial. Se espera que exportadores comiencen a liquidar divisas en las próximas jornadas, mientras la Comisión Nacional de Valores (CNV) y ARCA avanzan en la emisión de nuevas normativas.

La adaptación al nuevo régimen representa un reto técnico para el sistema bancario. Durante el fin de semana trabajaron en la actualización de plataformas digitales y canales físicos. Otras entidades indicaron que "trabajan a toda velocidad para poder ofrecer operar en los próximos minutos".

ICBC informó que "esperan un día de operación normal" tras haber adecuado sus sistemas a las nuevas disposiciones. Según voceros del banco, "si bien es un día de gran exigencia, la operación se desarrolla con normalidad".




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS