
Foto: X @OPRArgentina
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, visitó Argentina el lunes 14 de abril y mantuvo un encuentro con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada. La visita se realizó pocos días después del anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) que permitió al gobierno argentino levantar el cepo cambiario.
La reunión entre ambos funcionarios tuvo lugar en el despacho presidencial y se extendió durante una hora y media. Según informó la oficina de Bessent, "el secretario reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del presidente Milei. Además lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos".
Tras el encuentro, Milei y Bessent difundieron una declaración conjunta. Allí, el funcionario estadounidense sostuvo: "Hubo un hombre que reconoció que el Estado no era la solución, sino el problema. Un hombre que tuvo el coraje de defender a la Argentina oponiéndose al establishment y ese hombre hoy está aquí junto a mí". Además, agregó: "En muchos sentidos Milei y el movimiento MAGA comparten el rumbo, ya que en el centro de ambos yace la creencia de que el poder pertenece al pueblo, no a los burócratas".
En la sala de conferencias de la Casa Rosada, Bessent señaló: "Me entusiasmaba hacer este viaje para dar inicio a las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco entre nuestros países. Además he venido a transmitir el optimismo que sentimos en Estados Unidos respecto de esta nueva Argentina".
También afirmó: "Gracias a la audaz agenda del presidente Milei, vemos señales de un giro histórico. El sector privado vuelve a entrar en escena, mientras el sector público retrocede. Pero este cambio solo será duradero si los amigos de la Argentina brindan su apoyo".
Por su parte, Milei expresó: "Tras 15 años de control de capitales, nos hemos deshecho para siempre de ese yunque al que estábamos encadenados, para retornar de una vez por todas a un sendero de crecimiento sostenible". Más adelante, agregó: "La Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de los Estados Unidos en la región".
Además, el mandatario argentino mencionó la posibilidad de avanzar en acuerdos comerciales. "Entendemos la propuesta de aranceles recíprocos que elaboró el presidente Trump y estamos listos para firmar un acuerdo comercial en dicha línea", afirmó.
En un comunicado oficial, el Tesoro de Estados Unidos destacó que Bessent "felicitó al Presidente por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el FMI y reiteró la confianza de Estados Unidos en el presidente Milei para continuar el positivo impulso económico de Argentina".
Acompañaron a Scott Bessent en su visita Matt Schlapp y Soledad Cedro, fundadores y CEOs de CPAC; Lydia Barraza, consejera de Asuntos Públicos de la embajada de los Estados Unidos; Michael Kaplan, vicesecretario adjunto del Tesoro estadounidense para Asuntos del Hemisferio Occidental y Dan Katz, jefe de gabinete del Tesoro. Del lado argentino, participaron el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili; el secretario de finanzas, Pablo Quirno y el viceministro de Economía, José Luis Daza.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS