
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
Una resolución del Tribunal Oral Federal 2 respondió a una solicitud formal presentada por los abogados de Cristina Fernández de Kirchner. En ese documento, los magistrados precisaron que no existe impedimento concreto sobre el uso del balcón del inmueble donde permanece bajo arresto. Sin embargo, condicionaron esta posibilidad al cumplimiento de criterios de responsabilidad individual, incluyendo el uso moderado de los espacios visibles.
"Se espera de la solicitante el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario y sus habitantes", afirmaron los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini.
Los abogados defensores Carlos Beraldi y Ary Llernovoy solicitaron una aclaración urgente ante posibles consecuencias derivadas de interpretaciones ambiguas. En su presentación, expusieron que el apartado III.b del fallo previo refería a comportamientos que alteraran la convivencia, sin detallar si la salida al balcón se incluía entre esas restricciones.
Durante la exposición, la defensa destacó que la exmandataria mantuvo una conducta ajustada a derecho en todos los procesos judiciales abiertos desde 2015. Bajo esa premisa, consideraron fundamental evitar vacíos normativos que generaran inseguridad jurídica.
Otra de las disposiciones confirmadas por el tribunal fue la obligación de colocar una tobillera electrónica en el domicilio de Fernández de Kirchner. El Ministerio de Seguridad Nacional recibió un oficio para ejecutar la instalación del dispositivo de vigilancia ordenado días atrás.
Manifiestos recientes en la vía pública frente al edificio fueron también tomados en cuenta. La presencia de personas con banderas, tambores y puestos de venta fue señalada como un posible elemento de perturbación de la vida vecinal.
El cumplimiento de las condiciones impuestas será monitoreado por la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal. Ese organismo deberá presentar informes trimestrales sobre la situación general y el apego a las disposiciones del fallo.
Un mensaje grabado difundido durante un acto político incluyó una declaración irónica de la exmandataria: "yo aquí presa en San José 1.111, sin siquiera poder salir al balcón. Menos mal que no tengo macetas con plantas, porque ni siquiera las podría regar. Qué gente ridícula".
En este contexto, el tribunal optó por no prohibir expresamente la utilización del balcón, aunque supeditó su ejercicio a parámetros de respeto por el entorno urbano. El foco quedó puesto en la responsabilidad individual y la convivencia pacífica.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS