El Gobierno adelanta cuáles serán las preguntas de la consulta popular

 26-03-2025
Judith Moreno
   
Portada | Colombia
Foto: Presidencia Colombia

Foto: Presidencia Colombia

El Gobierno de Colombia planea incluir preguntas específicas sobre derechos laborales en la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro, en respuesta al reciente archivo de su propuesta de reforma laboral por parte de la Comisión Séptima del Senado. Esta consulta buscaría trasladar decisiones al electorado sobre temas como la jornada nocturna y el recargo por trabajo dominical, con el objetivo de retomar el rumbo de las reformas sociales impulsadas por el Ejecutivo.

Anunciada por el presidente Petro el 11 de marzo de 2025, la propuesta de consulta popular surgió después de que ocho congresistas decidieran no avanzar con el proyecto de reforma laboral. El mandatario calificó esta decisión como un "bloqueo institucional", lo que impulsó la búsqueda de un mecanismo de participación ciudadana para consultar directamente a la población sobre elementos específicos de las reformas.

Durante sus declaraciones, el ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó que la consulta contendrá preguntas puntuales dirigidas a la ciudadanía. Entre los temas destacados mencionó dos aspectos principales: establecer el recargo del 100% por trabajo en domingos y días festivos, y adelantar el inicio de la jornada nocturna de las 9:00 p.m. a las 6:00 p.m. Ambas propuestas formaban parte del proyecto original de reforma laboral, archivado en el Congreso.

En entrevistas con Noticias RCN, Benedetti argumentó que la consulta busca "darle la voz al pueblo" frente a un Congreso que, a su juicio, obstruyó los cambios propuestos por el Ejecutivo. Asimismo, señaló que esta herramienta tiene respaldo ciudadano suficiente para ser implementada.

Diseñada para centrarse exclusivamente en aspectos de las reformas laboral y de salud, la consulta descarta incluir temas ajenos como la reelección presidencial. Según Benedetti, la iniciativa se sustenta en el respaldo popular y en la necesidad de ofrecer una respuesta institucional ante la parálisis legislativa.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS