Filtran audios que implican a Armando Benedetti en presunto soborno por caso Fonade

 19-05-2025
Martín Olivera
   
Portada | Colombia
Foto: Presidencia Colombia

Foto: Presidencia Colombia

Una nueva controversia envuelve al ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, tras la publicación de audios que lo vinculan con presuntos intentos de soborno relacionados con el caso Fonade. Las grabaciones fueron divulgadas el domingo 18 de mayo de 2025 por el periodista Yohir Akerman en la revista Cambio. Estos audios ya son parte de una denuncia sobre supuestos actos para obstruir la justicia en una investigación que lleva la Corte Suprema de Justicia.

Según informó Akerman, en las grabaciones se escucha a Benedetti conversar con el abogado de una testigo clave del proceso judicial. Durante la conversación, el ministro habría ofrecido pagos en efectivo con el objetivo de impedir que la testigo colaborara con la Fiscalía. "La incomodidad mía fue que un día llegó ella a decirme que tú le habías dicho que por qué no se acogían en un principio de oportunidad", manifestó Benedetti en uno de los audios.

Estas conversaciones datarían de 2022, antes del inicio del gobierno de Gustavo Petro. En ellas se menciona a Elsy Mireya Pinzón, exsecretaria privada de Benedetti, quien supuestamente consideraba acogerse a un principio de oportunidad. De acuerdo con la publicación, la testigo habría estado dispuesta a aportar información sobre supuestas irregularidades en contrataciones de Fonade.

La columna titulada El ministro en fuga también señala que Benedetti habría favorecido a la empresa Certicámara SA mientras ejercía como congresista. Según la denuncia, se trató del direccionamiento de un contrato público superior a los mil millones de pesos. En ese contexto, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema imputó formalmente al ministro el 27 de marzo de 2025.

"Su palabra (la de Pinzón) podría hundir o salvar a Benedetti. Tal vez por eso, el ministro decidió pagar, y no lo decimos nosotros, lo dicen los audios", expresó Akerman en su publicación. En otro momento de la conversación grabada, Benedetti expresó su intención de resolver el conflicto por la vía económica. "Ayúdame, ¿cómo hago para solucionar el tema contigo? ¿Tú qué me propones? Te estoy pidiendo una rebaja", se escucha en el audio.

El intercambio muestra que el abogado aceptó negociar el monto, originalmente señalado en 25 millones de pesos, y solicitó que los pagos se hicieran en efectivo para evitar tributos. En respuesta, Benedetti indicó: "O si quieres te hago una consignación al banco y pasas un año contestando en la Corte Suprema cómo salió esa plata". Este hecho fue resaltado por Akerman como una muestra del intento por evitar trazabilidad del dinero ofrecido.

Además del caso Fonade, Akerman afirmó que el ministro enfrenta seis procesos judiciales adicionales, de los cuales cuatro están en etapa formal y tres en fase preliminar. En una de las grabaciones, Benedetti reconoció su situación jurídica con la frase: "Estoy en modo fuga, por así decirlo… correteado".

Yohir Akerman ya reveló irregularidades durante el periodo de Armando Benedetti como embajador ante la FAO en Roma. Según la columna del 11 de mayo de 2025, el exembajador habría dejado obligaciones impagas relacionadas con servicios y residencia oficial en Italia.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS

Filtran audios que implican a Armando Benedetti en presunto soborno por caso Fonade - Colombia