Petro lanza consulta popular desde Cali y acusa al Congreso de bloquear reformas

 12-06-2025
Brenda Rodríguez
   
Portada | Colombia
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Este miércoles 11 de junio, el presidente Gustavo Petro lideró una alocución presidencial desde la plazoleta de San Francisco en Cali, dentro de una concentración ciudadana en apoyo a la consulta popular. El mandatario firmó recientemente el decreto que convoca esta consulta, la cual ha generado debate en distintos sectores políticos del país.

Durante su intervención, Petro pidió un minuto de silencio por el senador Miguel Uribe Turbay, aludiendo, "sobreviva a sus asesinos", una afirmación que generó controversia. Además, envió un mensaje al presidente del Senado, Efraín Cepeda, en el que recordó los vínculos históricos del Partido Conservador con ideologías fascistas, señalando replicaban discursos similares a los de Hitler y Franco.

El mandatario defendió la legalidad de la consulta popular, indicando que su objetivo es garantizar derechos laborales y pensionales. Entre las propuestas mencionó la jornada de trabajo de ocho horas y el acceso a pensión para jóvenes y campesinos, quienes históricamente han sido excluidos del sistema. "Este es el momento del pueblo, vote Sí o No, el presidente acatará lo que decida el pueblo de Colombia el 7 de agosto", afirmó.

Frente a las críticas de sectores que consideran la consulta inconstitucional, Petro manifestó que algunos actores han amenazado con judicializar a su gabinete Según el mandatario, de suceder esto, sería por defender el derecho del pueblo a expresarse democráticamente en las urnas.

Por último, el jefe de Estado denunció un bloqueo legislativo por parte del Congreso, el cual, según él, ha impedido el avance de importantes reformas sociales. "El Congreso solo aprobó una ley que aún no ha sido sancionada, y se ha dedicado a ejercer un bloqueo inconstitucional", concluyó.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS