
Foto: Gobierno de Edomex
Durante enero de 2025, el Gobierno del Estado de México implementó 204 operativos para evitar la invasión del carril confinado del Mexibús. Esta acción resultó en la sanción de 75 automovilistas y la remisión de 56 vehículos a depósitos vehiculares, informó la Secretaría de Movilidad estatal (Semov).
Las acciones se llevaron a cabo en las cuatro líneas del Mexibús, con la participación coordinada de las secretarías de Movilidad (Semov), Seguridad estatal (SSEM) y autoridades municipales. Según las autoridades, estos operativos buscan proteger la integridad de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público, así como garantizar el flujo adecuado del servicio de transporte masivo.
Juan José López Hernández, Director de Supervisión y Control del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (SITRAMyTM), explicó que el propósito principal de estos operativos es "disminuir los hechos de tránsito dentro del carril confinado y agilizar el servicio en las cuatro líneas del Mexibús". Además, se realizaron 767 observaciones a conductores que presentaron conductas las cuales podrían poner en riesgo la seguridad vial.
A lo largo de 2024, las autoridades estatales intensificaron las medidas de control en el sistema Mexibús. Hasta la fecha, se han llevado a cabo mil 434 operativos, en los que se aplicaron 5,131 multas a conductores sorprendidos circulando en el carril exclusivo. También se remitieron al depósito vehicular 539 unidades, incluyendo vehículos particulares, de transporte de pasajeros y de carga.
Durante el año pasado, se registraron 7,706 apercibimientos a automovilistas, con el objetivo de fomentar una cultura vial basada en el respeto a las normas de tránsito y la seguridad de los usuarios. Las autoridades subrayaron que estas acciones buscan prevenir accidentes y evitar interrupciones en el servicio del Mexibús, que diariamente transporta a miles de personas en el Estado de México.
La Semov informó que estos operativos continuarán de manera permanente y se reforzarán durante todo el año para sensibilizar a los conductores sobre las posibles consecuencias de invadir el carril confinado. Según la dependencia estatal, esta infracción no solo representa un riesgo para los automovilistas que la cometen, sino también para los usuarios del Mexibús y demás actores viales.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS