Foto: Gobierno de Argentina
El presidente Javier Milei conmemoró el primer aniversario de su mandato con un discurso en cadena nacional. Acompañado por gran parte de su gabinete, Milei realizó un balance de su gestión como también adelantó algunos de los planes que el Gobierno libertario tiene para el futuro de Argentina.
Durante el mensaje, Milei subrayó los desafíos iniciales de su gobierno y destacó los logros alcanzados, en un contexto que describió como una "prueba de fuego para el pueblo argentino". Entre los principales logros del primer año, el mandatario enfatizó la estabilización económica. "Hace exactamente un año, la tasa de inflación viajaba a un ritmo del 17.000% anualizado en el índice mayorista. Nos habían plantado una hiperinflación que, dadas las condiciones sociales en las que ya se encontraba la Argentina, iba a dejar un tendal de miseria nunca antes visto", señaló.
Según Milei, la implementación de medidas como el ajuste del gasto público, la eliminación de subsidios y la reducción de la emisión monetaria permitieron revertir esa situación. El presidente también mencionó avances en el comercio exterior, logrando un superávit comercial que permitió acumular 20.000 millones de dólares en reservas, un récord histórico.
En el ámbito social, el mandatario defendió el rediseño de las políticas de asistencia. Explicó que los planes sociales ahora se asignan directamente a los beneficiarios, eliminando intermediarios y garantizando mayor transparencia. Resaltó, además, que los montos de la tarjeta alimentaria ya cubren el 100% de la canasta básica.
Proyecciones para el próximo: reformas y crecimiento sostenible
De cara al próximo año, Milei delineó una serie de reformas fiscales, monetarias y laborales. Entre las medidas destacadas se encuentra una reforma tributaria que busca reducir el 90% de los impuestos nacionales, así como devolver autonomía fiscal a las provincias, promoviendo la competencia entre ellas para atraer inversiones. "El ahorro realizado durante este año de 15 puntos del PBI, que la política dilapidaba, ha sido devuelto al sector privado, lo que generará un aumento de la inversión y también del consumo", aseguró.
Con respecto a la política monetaria, el presidente reiteró su compromiso de eliminar el cepo cambiario y avanzar hacia la dolarización para que los ciudadanos puedan elegir la moneda que prefieran. "Desde ahora cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares o la moneda en que consideren, exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos", afirmó. También destacó que se está trabajando en un acuerdo con inversores internacionales y el FMI para consolidar la estabilidad cambiaria y cerrar el Banco Central.
Milei anunció la creación de una unidad antinarcoterrorismo en la triple frontera y una reforma integral de la Policía Federal, para convertirla en una agencia de investigación similar a otras agencias como el FBI. Además, impulsará una ley antimafia inspirada en la normativa RICO de Estados Unidos y reducirá la edad de imputabilidad.
Finalmente, el mandatario adelantó su intención de reforzar la presencia argentina en el comercio internacional. Entre los proyectos más destacados, mencionó un tratado de libre comercio con Estados Unidos, diseñado para dinamizar las exportaciones e inversiones.
Al cierre de su discurso, Milei agradeció a los argentinos por el esfuerzo realizado y reafirmó su compromiso con la continuidad de las reformas. "El país se encamina hacia un futuro de prosperidad que, para muchos de ustedes, es inimaginable", concluyó.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS