Quién es Pedro Sánchez, el nuevo ministro de Defensa

 20-02-2025
Martín Olivera
   
Portada | Colombia
Foto: X @petrogustavo

Foto: X @petrogustavo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, designó al brigadier general Pedro Arnulfo Sánchez Suárez como nuevo ministro de Defensa, marcando el regreso de un militar activo al frente de esta cartera tras 34 años. La última vez que un oficial de las Fuerzas Armadas ocupó el cargo fue entre 1989 y 1991, bajo la dirección del general Óscar Botero Restrepo. Sánchez reemplaza a Iván Velásquez, quien deja el puesto en medio de ajustes estratégicos dentro del Gobierno colombiano.

Sánchez integra la Fuerza Aérea Colombiana, donde construyó una sólida carrera militar y académica. Acumuló más de 6.800 horas de vuelo y ocupó cargos clave en unidades estratégicas del país. Su liderazgo alcanzó notoriedad nacional e internacional tras encabezar la Operación Esperanza, una misión humanitaria que rescató a cuatro menores indígenas perdidos en la selva del Guaviare.

Trayectoria militar y formación académica

Durante su carrera, el general Pedro Sánchez ocupó cargos de alta responsabilidad en la Fuerza Aérea Colombiana. Fue comandante del Comando Aéreo de Combate 4 en Melgar, Tolima, y también se desempeñó como segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate 5 en Rionegro, Antioquia. Además, lideró el Centro de Doctrina Aérea y Espacial, fortaleciendo la planificación estratégica de la fuerza militar.

Antes de asumir como ministro de Defensa, Sánchez fue jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro y su familia, posición que ocupó hasta su reciente designación. Su formación académica complementa su experiencia operativa. Es administrador de empresas por la Escuela de Administración de Negocios (EAN) y especialista en Seguridad y Defensa Nacional por la Escuela Superior de Guerra.

También posee maestrías en estudios estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y en pensamiento estratégico y prospectiva por la Universidad Externado de Colombia. Durante su carrera recibió diversas distinciones, como la Medalla Militar Al Valor y la Cruz de la Fuerza Aérea al Mérito Aeronáutico en categoría Comendador. Además fue condecorado con la Orden del Mérito Militar "Antonio Nariño", entre otros reconocimientos.

El legado de la Operación Esperanza

La Operación Esperanza marcó un punto clave en la trayectoria del general Pedro Sánchez. Durante la misión, expresó en varias entrevistas la presión emocional y espiritual que enfrentó en los días de búsqueda. "Hoy es un día muy especial. No tanto para mí, que soy apenas la humilde voz, lo que ven de aquellos héroes que aún continúan en la selva. De aquellos hombres que desafían lo imposible y abrazan la adversidad. Honor a quien honor merece. Honor a nuestros soldados y a nuestros indígenas", señaló al finalizar la operación.

Petro destacó el perfil humanitario de Sánchez al anunciar su designación como nuevo miembro del gabinete. "El próximo ministro de Defensa será el general Pedro Sánchez", afirmó durante la presentación oficial. Petro resaltó la importancia de contar con un líder militar que, según sus palabras, demostró su compromiso con la vida en medio de situaciones críticas.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS