Canciller Werthein se reúne con Marco Rubio para avanzar en una agenda común

 01-04-2025
Martín Olivera
   
Portada | Argentina
Foto: Axel Olivares (NotiPress/Composición)

Foto: Axel Olivares (NotiPress/Composición)

Gerardo Werthein, canciller argentino, se encuentra el lunes 1 de abril en Washington para reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. La cita, que tiene lugar en el Departamento de Estado, tiene como principal objetivo avanzar en una agenda común que incluye asuntos bilaterales estratégicos, entre ellos, el comercio, la situación política en Venezuela y la cooperación frente al terrorismo internacional.

Durante el encuentro se fijará la fecha de la reunión bilateral entre el presidente Javier Milei y el mandatario Donald Trump en la Casa Blanca. Este encuentro será el primero entre ambos desde el inicio del mandato de Milei y se enmarca en la consolidación de una alianza que ambos gobiernos consideran prioritaria en el actual escenario regional.

En la agenda de la reunión figura el fortalecimiento de los vínculos económicos, con énfasis en un posible acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos. Esta iniciativa avanza a pesar de las medidas proteccionistas que mantiene la administración de Trump. La propuesta plantea un modelo de cooperación que no excluiría la permanencia de Argentina en el Mercosur, aunque genera tensiones con Brasil, cuyo presidente mantiene diferencias ideológicas con Milei y Trump.

Otro de los temas relevantes en el encuentro es la situación institucional en Venezuela. Argentina y Estados Unidos sostienen una posición común sobre la necesidad de una transición democrática en ese país. La Casa Rosada también busca apoyo ante la desaparición del gendarme argentino Nahuel Gallo en territorio venezolano y por la situación de cinco opositores refugiados en la embajada argentina en Caracas.

La lucha contra el terrorismo internacional forma parte central de la conversación. Ambos países coinciden en la gravedad de las operaciones de grupos como Hezbollah y Hamas, no solo en Medio Oriente, sino también en América Latina. Argentina recibe información clasificada que señala la presencia de células en la Triple Frontera, Brasil y Bolivia.

"El presidente Trump quiere dejar claro que, si usted es un amigo y un aliado, un socio de Estados Unidos, hay beneficios para su país y para su pueblo al hacerlo, y queremos entrar en términos de asociación", afirmó Rubio en una declaración publicada en la cuenta oficial de la Secretaría de Estado.

La afinidad personal entre Werthein y Rubio facilitó el diálogo bilateral. El secretario de Estado, de origen latinoamericano, conoce en profundidad la situación económica de Argentina y siguió de cerca las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional. Aunque no forma parte directa del área económica, mantuvo un rol activo en las gestiones diplomáticas vinculadas a la asistencia financiera.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS